¿Puedo vender una Vivienda de Protección Oficial?

¿Puedo vender una Vivienda de Protección Oficial o VPO? Es una pregunta que nos hacen casi diariamente en Amashome. Hoy queremos profundizar en el asunto y decirte si es posible hacerlo, ya que las VPO cuentan con financiación del Estado.

Para ir situándonos, una VPO es una vivienda cuya promoción ha sido subvencionada por la Adminstración Pública. Normalmente, el acceso a esta se concursa entre personas con pocos recursos.

Lo interesante de eso es que a día de hoy, muchas VPO cuentan con una superficie relativamente amplia (las adaptadas a personas con movilidad reducida llegan a ocupar hasta 180 m2), estar en comunidades con buenas instalaciones o bien ubicadas.

Por eso mismo, su venta ha sido un factor a tener en cuenta. ¿Pero es posible vender una VPO? Y si es así, ¿en qué supuestos?

¿Puedo vender mi Vivienda de Protección Oficial?

La respuesta corta es: SÍ.

La respuesta larga: sí, peeeeeeero…

La venta de una VPO es un proceso complejo, ya que tanto comprador como vendedor necesitan cumplir una serie de requisitos.

Los requisitos para vender una Vivienda de Protección Oficial?

Para vender tu casa, debes atender a varios puntos a tener en cuenta:

  1. Por un lado, tienen que haber pasado más de 10 años desde que la compraste. Aquí ya habrá perdido su condición de protegida. Después veremos las excepciones a esta obligación.
  2. El precio total de la venta de la vivienda no puede superar el máximo establecido por la ley.
  3. Tienes que encontrar a un comprador adecuado.

¿Qué es esto del comprador adecuado? Al igual que en el caso de la venta de primera ocupación, el comprador tiene que declarar una serie de requisitos.

Qué se necesita para comprar una VPO de segunda mano

Los compradores de VPO han de cumplir una serie de requisitos:

  1. Debe usar la vivienda como residencia habitual y permanente. No es posible que compre la VPO como “vivienda de la playa”, por ejemplo.
  2. Por tanto, no podrá ser propietario de otros inmuebles.
  3. Su unidad familiar no podrá superar más de cierta renta anual, la cual se regirá en función de lo que rija la Consejería de Vivienda de la Comunidad Autónoma donde esté la vivienda.

Si has encontrado a una persona que cumpla estas características, ya podrá ejercer su derecho como comprador de una vivienda protegida.

Como decíamos antes, una VPO solo puede venderse si tiene más de 10 años desde la primera ocupación. ¿No puede hacerse antes? Sí, bajo varios supuestos:

  1. Traslado de la unidad familiar a otro lugar por motivos laborales.
  2. Crecimiento de la familia.
  3. Necesidad de una persona con movilidad reducida o un mayor de 65 años.

Si se cumple alguno de estos supuestos, deberás declararlo así en la Consejería de Vivienda, que será el organismo que dé el visto bueno y fijar un precio a partir del cual operar. Este podrá reducirse en función del mercado, pero nunca aumentar.

Por otro lado, se puede vender si se descalifica la protección del inmueble. En este caso, tendremos que pagarle al Estado lo que haya puesto para la promoción más los intereses que exija.

Sea tu casa una Vivienda de Protección Oficial o no, recuerda que en Amashome podemos ayudarte. Nuestros planes low cost y nuestro servicio premium como inmobiliaria te ayudarán a encontrar comprador lo antes posible.

Olvídate del papeleo, las visitas y demás inconvenientes y déjanoslo a nosotros. Si contratas nuestro Plan Amashome QUO solo tendrás que preocuparte de venir el día de la venta y firmar.

¡Así de fácil!

Deja un Comentario

Inmobiliaria sin comisiones amashome

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar